top of page
Buscar

"Hemos llegado a un punto en el que se mira antes el número de seguidores que a la propia model

  • Armando González
  • 13 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Sarah Loinaz, modelo internacional y primera finalista en la última edición de Miss España relata cómo se ha ido introduciendo en el mundo de las pasarelas, cómo lo ve ella desde dentro y cuáles han sido sus últimas experiencias.


Internet está abriendo posibilidades a muchísimas personas en diferentes ámbitos. En principio esto es algo positivo ya que hace de escaparate virtual y puede facilitar mucho ciertas tareas, pero nunca todo es lo que parece. Por ello, Sarah Loinaz "originaria de Lasarte", nos cuenta desde dentro cuál ha sido su experiencia y con qué problemas ha tenido que lidiar en este mundo a lo largo de su trayectoria.


¿Cómo empezó a trabajar en el mundo de las pasarelas?


La verdad es que empecé a trabajar como modelo por casualidad a través de los abuelos de un amigo. Ellos son actores y cuando tenía 13 años me propusieron hacer un cortometraje para el Festival de Cine de San Sebastián. Fueron ellos quienes me llevaron a una conocida agencia de modelos en San Sebastián y a raíz de aquel momento todo ha ido surgiendo poco a poco.


¿Qué le parece lo más difícil a la hora de trabajar como modelo?


Quizás lo que más me cuesta es tener que soportar a gente desagradable que piensa que simplemente por el hecho de hacer un catálogo, desfilar o hacer cualquier otro trabajo para ellos, ya tienen el derecho de tratarte como a un objeto. Desgraciadamente aunque esto pasa muy a menudo, es algo que no se suele ver con mucha frecuencia. Otra cosa realmente difícil es la competencia en los certámenes de belleza. En estos concursos estás rodeada de otras muchas chicas que aunque son tus rivales también son tus amigas, y esto se puede hacer muy complicado.


¿Considera realmente importante el hecho de estar presente en redes sociales para tener más repercusión y conseguir más trabajos?


Hoy en día es muy importante, pero hay algo en ello que no me convence. Parece que ya no se nos valora por nuestro talento sino por el número de seguidores. Hemos llegado a un punto en el que muchas veces para contratar a una modelo se mira antes el número de seguidores o las estadísticas de sus redes sociales, que a la propia modelo. Esto me parece fatal porque hay muchísimas modelos que quieren llevar su vida en privado, y en cierto modo se nos está obligando a competir y a obsesionarnos con subir buenas fotos y conseguir más seguidores, lo que me parece una tontería.


Me ha comentado que está trabajando para la agencia de modelos Masqmodacanarias, en Canarias. Cuando está trabajando con una agencia, ¿hay alguien encargado de llevarle las redes sociales, o es algo que dejan en manos de cada modelo?


En realidad acabo de empezar a trabajar con ellos y aún no se ha hecho público. A pesar de ello, lo que más me gusta de ésta agencia es que te aconsejan muchísimo pero dándote en todo momento plena libertad para hacer lo que quieras. Aun y todo en las agencias en las que yo he trabajado nunca he tenido a nadie encargado de manejar mis redes sociales.


Este año ha participado en el certamen Miss Universo España 2017, ¿cuál ha sido su experiencia?


La verdad es que acabo de llegar del certamen como quien dice y aunque personalmente estoy muy satisfecha, la experiencia ha sido “diferente”. Quedé segunda finalista, aunque me he dado a conocer y he conocido a muchísima gente. A pesar de ello y de que no quiero hablar mal del certamen, si lo comparo con otros certámenes en los que he participado, como el certamen internacional al que asistí este mismo año en Bolivia representando a España, la desorganización ha sido terrible. Por eso he decidido dejar los certámenes de lado durante un tiempo y buscar otro tipo de trabajos.



Hace varios años este certamen se emitía en la televisión española, ¿por qué cree que ya no?


El certamen Miss España se dejó de emitir en televisión en el año 2002 cuando una periodista se hizo pasar por miss para destapar el supuesto fraude que había por parte de la organización. Aunque en realidad acabaron descubriendo su verdadera identidad y expulsándola del certamen, ya tenía suficiente material para realizar un reportaje y contar la verdad. A partir de ese momento cambió toda la delegación y la organización del certamen pero se le quedó la mala fama, yo creo que ese es el motivo por el cual ya no se emite.



¿Cree que cada vez más el mundo de la moda y el de la imagen están teniendo una mayor relevancia en otro tipo de plataformas como las redes sociales o internet?


Estoy completamente de acuerdo con eso, pero creo que es algo muy peligroso. Hoy en día se están vendiendo unas vidas, unas imágenes y unos referentes que no existen. Todos somos personas y por consecuencia todos somos superimperfectos. Cuando tu trabajo te expone, el hecho de mezclar lo privado con lo profesional puede traer problemas y prueba de ello son noticias como la reciente muerte de la influencer Celia Fuentes. Ella mostraba una vida feliz y llena de lujos en su perfil de Instagram, pero la realidad es diferente. Se está vendiendo una imagen irreal y se está mezclando absolutamente todo, y yo personalmente pienso que una vida privada es una vida feliz.


Sumario: lo que más me cuesta es tener que soportar a gente que piensa que por trabajar para ellos ya tienen el derecho de tratarte como a un objeto.

Sumario: Se está vendiendo una imagen irreal y se está mezclando absolutamente todo, y yo personalmente pienso que una vida privada es una vida feliz.


 
 
 

Comentarios


You Might Also Like:
Pink plátano, White Nails
pestaña_llena_de_rimel_edited
jenner
Spinner
Surf
Aguacate
Conócenos

Cuentagio está administrado por cuatro amigos, expertos en el área de la publicidad, las relaciones públicas y la comunicación audiovisual. Si quieres conocernos un poco más a fondo, sigue leyendo!

 

Join my mailing list

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page